Desconectar para reconectar
¿Te has dedicado a disfrutar tus momentos offline?
La práctica de no aprovechar el período de descanso para desconectar y recargar las energías, aunque común, tiene consecuencias muy negativas: estrés, ansiedad, caída del potencial productivo, disminución de la creatividad y baja capacidad de innovación.
Repensar hábitos, relaciones personales y vivir momentos intensos en el “mundo offline” te ponen en contacto con las diferencias, las innovaciones, con la familia, contigo mismo y te brindan momentos en los que puedes estar presente de una manera más intensa y feliz. La importancia de practicar momentos de oxigenación y desconectar para reconectar es la propuesta de Mindfullness. La práctica es sencilla y los efectos son muy beneficiosos. ¡Inténtalo!
- Haz una pausa en tu actividad para observar tu respiración. A medida que inhalas, recibe energía y vigor. Mientras exhalas, elimina las impurezas del cuerpo y la mente. Evalúa los cambios en el cuerpo, el pensamiento y las emociones durante cinco minutos.
- Dedica un tiempo en la semana solo para ti. Busca pasar un momento a solas, has algo que disfrutes hacer: leer, caminar, escuchar música.
- Si estás ansioso o tenso por una tarea, es hora de reducir la velocidad. Concéntrate en tu respiración. Inhala y exhala profundamente unas cuantas veces y siente cómo reacciona tu cuerpo.
- Exponte al sol unos minutos al día y siente el efecto del calor en tu piel. Aprovecha este efecto.
- ¿Qué sientes en tu cuerpo? ¿Qué estás pensando y qué estás sintiendo? Trata de identificar lo que está sucediendo dentro tuyo ahora.
Dedica tu tiempo de forma equilibrada a todos los pilares de tu vida: salud, familia, trabajo, autocuidado, etc. Aprovecha el momento presente para ser feliz y mantenerte conectado contigo mismo de la mejor manera.
