Ping Pong con Gina Castagneto, MD de Ecuador
Por
Publicado en
El liderazgo cobra sentido cuando se conecta con las personas. En esta entrevista, Gina Castagneto, MD de Ecuador, comparte los aprendizajes, desafíos y motivaciones que la guían.
1.
¿Qué es lo que más te enorgullece de liderar la operación en tu país?
Lo que más me enorgullece de liderar Arcos Dorados en Ecuador es devolver la misma oportunidad que yo recibí cuando tenía 17 años y obtuve mi primer empleo en esta compañía. Esa experiencia marcó el inicio de mi camino profesional y hoy tengo el privilegio de abrir puertas para miles de jóvenes ecuatorianos que buscan su primera oportunidad laboral formal.
Me entusiasma saber que, a través de nuestra operación, podemos generar empleo, formación y crecimiento para las nuevas generaciones. Creo profundamente en el talento joven, porque soy el resultado de una empresa que creyó en mí. Mientras más crece la marca en el país, más oportunidades tenemos de transformar vidas, fortalecer comunidades y apostar por el futuro de Ecuador.
Me entusiasma saber que, a través de nuestra operación, podemos generar empleo, formación y crecimiento para las nuevas generaciones. Creo profundamente en el talento joven, porque soy el resultado de una empresa que creyó en mí. Mientras más crece la marca en el país, más oportunidades tenemos de transformar vidas, fortalecer comunidades y apostar por el futuro de Ecuador.
2.
Si tuvieras que describir a tu equipo en tres palabras, ¿cuáles serían?
Talento, pasión y resiliencia.
• Talento: porque poseen agilidad, rapidez mental y capacidad táctica que se traduce en resultados concretos.
• Pasión: porque cada uno tiene la motivación de superar metas y desafíos.
• Resiliencia: porque saben adaptarse y sobreponerse ante la incertidumbre, convirtiendo cada reto en una oportunidad.
Cuando estas cualidades se unen, no solo se logran objetivos: se construyen equipos que inspiran.
• Talento: porque poseen agilidad, rapidez mental y capacidad táctica que se traduce en resultados concretos.
• Pasión: porque cada uno tiene la motivación de superar metas y desafíos.
• Resiliencia: porque saben adaptarse y sobreponerse ante la incertidumbre, convirtiendo cada reto en una oportunidad.
Cuando estas cualidades se unen, no solo se logran objetivos: se construyen equipos que inspiran.
3.
¿Un desafío que te marcó como líder y cómo lo superaste?
Uno de los más significativos fue liderar la operación durante la declaratoria de conflicto armado interno y la crisis energética en 2024. Operábamos con toques de queda de hasta 8 horas y racionamientos eléctricos de hasta 14 horas al día.
Decidimos enfocarnos en lo que sí podíamos hacer: convertir nuestros restaurantes en espacios de refugio y contención, brindar alimentación a las fuerzas del orden y sostener la operación como punto de apoyo social para colaboradores y comunidad.
Ese desafío nos recordó que lo básico —como la luz, el agua o la seguridad— no siempre está garantizado, y nos enseñó que, con empatía y fortaleza, una crisis también puede ser una plataforma de impacto positivo.
Decidimos enfocarnos en lo que sí podíamos hacer: convertir nuestros restaurantes en espacios de refugio y contención, brindar alimentación a las fuerzas del orden y sostener la operación como punto de apoyo social para colaboradores y comunidad.
Ese desafío nos recordó que lo básico —como la luz, el agua o la seguridad— no siempre está garantizado, y nos enseñó que, con empatía y fortaleza, una crisis también puede ser una plataforma de impacto positivo.
4.
¿Un consejo que te dieron y que recuerdas siempre?
«Podrán olvidar lo que dijiste, pero jamás olvidarán cómo los hiciste sentir.»
Este consejo ha sido una brújula en mi vida. Me recuerda que el liderazgo no se trata solo de decisiones estratégicas, sino de conexión genuina con las personas.
Este consejo ha sido una brújula en mi vida. Me recuerda que el liderazgo no se trata solo de decisiones estratégicas, sino de conexión genuina con las personas.




5.
¿Qué hobbie o actividad te ayuda a desconectar y recargar energía?
Encuentro paz en los espacios de soledad y silencio, donde hago introspección, leo, pinto mandalas o armo figuras con Legos, una afición reciente que me ayuda a desconectar del ritmo acelerado.
También valoro mucho el tiempo con mi familia y amigos, y hoy disfruto especialmente jugar con mi perrita, Donatella, que ha llenado mis días de alegría.
También valoro mucho el tiempo con mi familia y amigos, y hoy disfruto especialmente jugar con mi perrita, Donatella, que ha llenado mis días de alegría.
6.
¿Qué costumbre o tradición local recomendarías que todos vivan al menos una vez?
Los desfiles cívicos durante las fiestas patrias. Desde niña los recuerdo como un despliegue de folklore, música y orgullo nacional. Participar es conectar con nuestras raíces y con la identidad ecuatoriana.
7.
¿Una canción que represente a tu país y que pondrías en una playlist de Arcos Dorados?
“Yo nací aquí” de Pamela Cortés y Juan Fernando Velasco. En una estrofa se dice: “un país lleno de historia, lleno de hombres y mujeres de hormigón, de coraje y ternura, llenos de pasión”. Creo que refleja lo que somos como ecuatorianos y como latinoamericanos.
8.
Un libro que recomiendes.
El Principito. Aunque sencillo en apariencia, guarda mensajes universales. Recuerda que lo esencial no siempre es visible y que debemos aprender a mirar con el corazón. Inspira a liderar con propósito y a mantener viva la curiosidad.
9.
¿Con qué persona (real o ficticia) te gustaría compartir un McCafé y por qué?
Con Roberto Gómez Bolaños. Admiraría escucharlo contar cómo equilibró tantos roles —creador, guionista, actor, director— y cómo construyó personajes que marcaron generaciones. Su humor conectó con públicos diversos y su legado cultural sigue vigente. Compartir un McCafé sería aprender de un verdadero pionero.
10.
¿Qué le dirías a tu yo del pasado con todo el camino que recorriste?
Que disfrute el camino, que no se trata solo de metas, sino del impacto que generas en las personas y en las comunidades.
Siempre recuerdo una frase de Albert Einstein: “La vida es como andar en bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que seguir pedaleando.” Esa idea me impulsa a avanzar, mantenerme fiel a mis ideales y disfrutar cada etapa, porque el viaje vale tanto como el destino.
Siempre recuerdo una frase de Albert Einstein: “La vida es como andar en bicicleta, para mantener el equilibrio tienes que seguir pedaleando.” Esa idea me impulsa a avanzar, mantenerme fiel a mis ideales y disfrutar cada etapa, porque el viaje vale tanto como el destino.
¡Próximamente más entrevistas! ¡Quédate atento!
Seguir leyendo
Temas relacionados:Noticias, Puerto Rico, Vincent Lamazou, AD News, Ping Pong
