1.¿Qué es lo que más te enorgullece de liderar la operación en tu país?
Detectar personas con talento y verlas crecer a mi lado. Varias de ellas se identificarán cuando lean este mensaje.
2.Si tuvieras que describir a tu equipo en tres palabras, ¿cuáles serían?
Compromiso, agilidad, lealtad.
3.¿Un desafío que te marcó como líder y cómo lo superaste?
Me mudé de Puerto Rico a Argentina el 6 de enero 2020 con un tremendo terremoto en el aeropuerto de San Juan (me monté en el avión en la oscuridad) para liderar un proyecto de “Investment Model Optimization” para toda la compañía. Me quedé viviendo con mi esposa, 2 perritas y mi bebé de 9 meses en un hotel de Palermo hasta finales de febrero que llegaron mis pertenencias y nos mudamos a un departamento. Ya saben que sucedió en marzo… ¡la pandemia! Nos quedamos encerrados durante meses trabajando de forma remota. Conversé con mi equipo y les comenté que teníamos esta única oportunidad de innovar con un proyecto de gran impacto para la compañía. Nació el restaurante 2.0, mi “bebé profesional” que mucha gente hoy conoce.
4.¿Un consejo que te dieron y que recuerdas siempre?
Mi abuelo con quien me crie me decía que me viera siempre como una esponjita seca de conocimiento. Sigo con ganas de absorber gotas de conocimiento y evolucionar constantemente.
5.¿Qué hobbie o actividad te ayuda a desconectar y recargar energía?
Además de compartir en familia, viajar, amo la aviación y los deportes. El que más practico hace años por conveniencia es el running. Tuve la oportunidad de correr el año pasado el maratón de Paris y Chicago para recaudar fondos para la Fundación Infantil Ronald McDonald. Muy pronto voy para Filadelfia con la expectativa de calificar para el maratón de Boston, la meca de los corredores. Soy una persona con alto nivel de energía y el deporte me ha permitido, desde pequeño, canalizarla para el beneficio de todos jaja.
6.¿Qué costumbre o tradición local recomendarías que todos vivan al menos una vez?
Un almuerzo familiar de una fiesta patronal de un pueblito en Francia. Un maridaje espectacular de los mejores platos (foie gras, pato confitado, etc..) con los mejores licores a lo que le agregas buena música, tus seres queridos y el mejor ambiente.
7.¿Una canción que represente a tu país y que pondrías en una playlist de Arcos Dorados?
Bolero de Maurice Ravel, es una obra musical de unos 20 min con una melodía que se repite y va crescendo. Aburrimiento absoluto, pero me conmueve cada vez que la escucho.
8.¿Un libro que recomiendes?
El Principito de St Exupéry. No hay edad para leerlo, te acompaña a lo largo de tu vida. Es el primer libro que leí en francés en la niñez y en español de estudiante. Cada vez que lo vuelvo a leer, lo interpreto de manera distinta.
9.¿Con qué persona (real o ficticia) te gustaría compartir un McCafé y por qué?
Con mi abuelo en la finca en Francia donde me crie, para que me conozca y se de cuenta del ser humano que ha ayudado a criar.
10.¿Qué le dirías a tu yo del pasado con todo el camino que recorriste?
El mundo es tuyo, despierta y atrévete. ¡No te vas a arrepentir!