Catalina Salomon, detrás de TI y nuestra innovación
En esta nueva edición de nuestra Columna Editorial de Liderazgo, quisimos charlar con Catalina Salomon, Gerente Sr. de TI, para que nos cuente un poco más acerca de su rol de líder en esta área, así como sobre la innovación tecnológica en Arcos Dorados y la importancia de cuidarnos en internet.
¿Cómo llegaste al área de TI de Arcos Dorados?
Yo ingresé a Arcos Dorados hace 10 años, a la oficina de Colombia, justo en este cargo de Gerente de TI, y un año después asumí también el liderazgo de las Islas de Aruba, Curazao, y Trinidad y Tobago. Pero luego de estar 7 años en ese puesto, me trasladaron para acá, a asumir la responsabilidad de un mercado más grande.
Creo que la confianza que me dio Arcos Dorados de llegar a México es por los años previos que estuve en Colombia, pudieron ver mi buen trabajo y pensaron que podía aportar aquí.
¿Cuáles son tus actividades como Gerente Sr. de TI?
Mi rol se encarga de que todos los sistemas de los restaurantes estén siempre encendidos, siempre disponibles. Porque, más que todo, nosotros en TI acompañamos al cliente en su journey: desde que llega, compra una hamburguesa, etc. Y esa transacción se tiene que ver reflejada en todos los sistemas de la compañía para que veamos cuánta venta hay, qué se ha vendido, cuántas hamburguesas, cuántos helados.
Digamos, el dinero de la compañía ingresa por los restaurantes y por las registradoras, y lo vital es que siempre podamos tener las registradoras activas para que no perdamos ninguna venta. Esa es la cara directa a cliente y, de ahí, nos vamos para atrás, pues para que al empleado de la cocina se le haga fácil saber qué tiene que preparar, tenemos una cantidad de monitores que le muestran.
Y, de ahí, también para atrás con todo el sistema de inventarios, de cierre de ventas, de reporte warehouse, de reporte a los tableros de Power BI, y todo pasa con infraestructura de telecomunicaciones. Cada restaurante debe tener un enlace de telecomunicaciones, un enlace a internet, pues detrás de eso están servidores que procesan la información.
También apoyamos muchos procesos o proyectos de áreas, lo que son aperturas, reimágenes, los proyectos de desarrollo, operaciones. Y en la oficina, ayudamos en la mudanza, que pasó este año, en tener las salas de videoconferencias, en tener conexión a internet.
Básicamente, lo que hacemos en el área de TI es mantener vivos todos los sistemas de la compañía para que el restaurante se dedique a vender. Ese es el rol que nosotros tenemos.
Por lo general, en la industria de la tecnología podemos encontrar más hombres, ¿Cómo ha sido para ti ser parte de este campo?
Yo llevo 25 años en estos roles de TI dentro de compañías y sí, al principio veía que éramos muy poquitas mujeres. Pero lo que pasa acá, en Arcos Dorados, es que en el liderazgo en tecnología vienen muchas mujeres: nosotros tenemos nuestra VP de Tecnología, que es Magdalena González, y debajo de ella tenemos directoras como mi jefa, Ingrid Marco, que está en Chile. También tuve la oportunidad de ascender a una mujer en Colombia para ser gerente del área, antes de yo venirme para acá.
Creo que AD sí nos da la oportunidad a las mujeres para poder estar en liderazgo. Y es que, en eso, a nivel de tecnología, está muy avanzado. Te das cuenta de que puedes tener una carrera dentro del área siendo mujer.
Entonces, se ha allanado mucho el camino en Arcos Dorados. Por ejemplo, cuando yo llegué acá, en mi equipo no había ni una sola mujer y, ahora, somos como cinco o seis de las 16 personas que tengo a mi cargo. He tratado de balancear bastante.

¿Cómo se impulsa la innovación tecnológica en AD?
Hay una fábrica digital que se llama Advance, está en Argentina, dentro del corporativo. Lo que hacen es buscar cómo podemos alinear los proyectos que tiene McDonald’s para poderlos entregar en los países. Ellos hacen toda la parte de investigación y nosotros, dentro de TI, implementamos en el mercado. Históricamente, en los 10 años que yo tengo en la compañía, hemos avanzado en ya tener restaurantes del futuro: ya tenemos menús digitales, la aplicación, podemos entregar pedidos en el AutoMac, en mostrador o en mesa.
Los menús digitales buscan que cuando el cliente llegue, se sienta en un restaurante nuevo donde puede, incluso, hacer su orden sin interactuar con nadie. Siempre estamos a la vanguardia.
¿Cuáles son algunas recomendaciones o prácticas de seguridad tecnológica que podemos seguir?
Hay criterios básicos de seguridad informática:
- Tener tu contraseña actualizada y no compartirla con otros, si lo haces, es como si le dieras a tu compañero la clave de tu tarjeta de débito. Así que, siempre tener tu usuario y contraseña resguardados.
- Cuando te levantes de tu escritorio, hay que bloquear la computadora, porque eso también es seguridad. Solamente es darle a la tecla de Windows y la letra L, muy sencillo.
- No dejar papeles confidenciales en la impresora. Si mandas a imprimir algo, ir a recogerlo.
- Hay que reiniciar la computadora por lo menos una vez a la semana, pues el almacenamiento se llena de cosas que ya no debe usar. Hacerlo es súper importante.
- Utilizar el wifi de la oficina y la red para el celular que indicamos, la WL-Mobile.
- Para los celulares de la compañía, aplica lo mismo, pues hay que salvaguardar la información. Por ejemplo, los WhatsApp tenerlos en doble factor de autenticación, que una vez a la semana te pida una clavecita para evitar hackeos.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu puesto?
Disfruto mucho la interacción que tengo con mi equipo. Cuando yo llegué aquí, el equipo estaba rotando casi al 100 %, entonces en estos tres años que llevo en mi rol, me costó mucho armar un equipo, aprender a trabajar con ellos, aprender a trabajar con una nueva cultura pero, sobre todo, hacer que ellos sepan que son importantes dentro de la estructura de la compañía, para que los restaurantes puedan vender.
También disfruto mucho que este rol es muy dinámico. Nosotros no tenemos dos días iguales, siempre tenemos algo que nos reta.

¿Cuál ha sido el momento más satisfactorio de tu carrera?
Son varios, pero yo creo que uno de los más importantes es que me hayan tenido en cuenta para venir a México, asumir el reto del segundo mercado más grande de Arcos Dorados. Y cuando yo llegué acá, cuando hice el primer diagnóstico de mi área, sentí como un déjà vu, me sentía como 7 años atrás porque el área no tenía un horizonte definido. Asumí una oportunidad muy grande, y es que no a muchas personas les ofrecen trasladarse de un país a otro.
¿Cuál fue tu reacción cuando te propusieron venir a México?
Yo tenía mucha duda, hablé con mi esposo y mi hija, y me decían: “Sí, vámonos”. Pero yo dudaba porque soy una persona muy familiar, pensaba qué va a pasar con mis papás, cada cuánto los vamos a ver. Fue, más o menos, como en octubre cuando me dijeron que si quería trasladarme para acá y, en noviembre, mi hija me dijo: “Mamá, si tú me quieres dar un regalo de Navidad, bueno, pues vámonos para México”. Cuando yo la escuché, lo supe: no nos va a ir mal, tenemos todas las de ganar, como familia estamos decidiendo, este es un plan que queremos los tres. Y acá estamos, tres años después, y muy felices.
¿Qué te inspira dentro y fuera del trabajo?
Fuera del trabajo, mi familia definitivamente. Yo soy súper familiar y me levanto con la consciencia de que quiero darle un futuro a mi hija, de que quiero que todo sea mejor, de que quiero tener a mi familia bien.
Y dentro de la empresa, me motivan los retos, saber que podemos estar transformando la vida de muchas personas dentro del rol de liderazgo que tenemos. También me motiva que el área de TI está siendo como semillero de gente. Yo soy muy dada a que, si tengo una vacante, quiero que una persona de mi equipo la cubra. Primero busco internamente antes de traer a alguien de fuera, y mi área es muy joven, son chicos muy jóvenes que vienen con ganas de trabajar, de aprender. Así que eso, que después de muchos años puedas ver a alguien y decir: “Ah, yo a él lo contraté, era chiquito cuando llegó y míralo ahora”. Eso es lo que me motiva a seguir.

¿Cuáles son tus hobbies?
A mí me gusta mucho hacer ejercicio, yo ahorita hago kickboxing, me apasiona el kickboxing y lo hacemos en familia, lo hago con mi esposo y con mi hija.
Me gusta mucho estar con mi familia, por ejemplo, hacer planes con mi hija. Nos gusta a las dos tejer, hacemos ganchillo, ella haciendo sus muñequitos y yo haciendo cobijas que luego le doy a mi mamá porque ella hace obras sociales, entonces yo las tejo y se las regalo para que pueda hacer ajuares para los niños.
También me gusta mucho ver deportes, de todo: veo tenis, fútbol, vóleibol, fútbol americano… En Colombia no se ve mucho la NFL, entonces para el primer Super Bowl que me tocó acá, me tuve que leer las reglas básicas del juego para entenderlo [risas].
¿A qué equipo de fútbol le vas?
Yo soy hincha del Real Madrid, y de acá me gusta mucho el Pachuca porque uno de los arqueros más importantes de Colombia estuvo en el Pachuca muchos años que es el «Show Calero».
¿Cuáles son tus favoritos de nuestro menú?
La Cuarto de Libra y de postre el pay de manzana, también puedo comer papitas todo el tiempo.
¿Y de comida mexicana?
Los chilaquiles en salsa verde con pollito, y que piquen, son deliciosos. Y unos buenos tacos al pastor también.
De esta manera, seguimos conociendo más de cerca a nuestros líderes para conectar con ellos no sólo de forma profesional, sino también en lo personal.

