El secreto de nuestras comunicaciones: charla con Jimena Rodríguez
Todos los días, y durante todo momento, nos comunicamos. Ya sea en una reunión, al compartir ideas u opiniones en los pasillos, al enviar un correo o mensaje, y hasta en esas charlas de oficina acompañadas de un McCafé.
Pero también nuestra compañía, Arcos Dorados, se comunica con cada uno de nosotros, y lo hace a través de la comunicación interna o corporativa.
El pasado 30 de septiembre se conmemoró el Día Internacional de la Comunicación Interna y, con motivo de la ocasión, nos sentamos a charlar con Jimena Rodríguez, nuestra Gerente de Comunicación y PR, para conocer más sobre esta área y cómo es que logra mantenernos siempre al día con todo lo que sucede en AD México.
¿De qué se encarga el área de Comunicación Interna?
Se encarga de ordenar y mandar muy bien la información de todas las áreas, de estructurar muy bien las ideas para que, de esa manera, podamos todos informarnos de lo que está pasando a nivel negocio y lo que nos hace ser un sólo equipo. Es decir, nuestro rol es saber cómo abonar desde cada área y que esa información esté lanzada de la mejor forma a través de los canales que hemos creado últimamente y que estamos muy orgullosas, desde el equipo de Comunicaciones, de ofrecerles a todos.
¿Cómo ha cambiado la comunicación interna en los últimos años?
Pues bastante diría yo, sobre todo, la era digital nos ha ayudado muchísimo a cambiar las plataformas: antes era mandar el boletín de una manera un poco rústica o pegar algo en una pizarra. Ahora, también algo muy importante, es que se está diluyendo cada vez más lo que es la comunicación externa de la interna y, más bien, las vemos como un todo que nos ayuda a estructurar las ideas y lanzarlas de la mejor forma.
¿Qué es lo más importante al momento de transmitir un mensaje?
Entender muy bien a la audiencia. A veces, estamos tan acostumbrados a hablar hacia afuera de la compañía y creemos que hacia adentro también tenemos que hablarles como a un cliente, cuando la realidad es que no. Al contrario, es pensar cómo me gustaría que me hablaran siendo un colaborador y, de ese modo, se puedan adaptar los mensajes para que se reciban de la manera óptima.
¿Cuál es el siguiente paso para la comunicación interna en AD?
Seguir evolucionando, creo que este último año ha sido de estructurar mejor la comunicación y abrir nuevos canales, más interactivos, más dinámicos para que no sea unilateral. La comunicación, para mí, siempre es escuchar al otro, lo que necesita y, sobre eso, adaptar las estrategias y dar el contenido que se merece la audiencia. Entonces, es seguir escuchando y abonando a lo que necesita tanto la gente de Staff como de restaurantes.
¿Cómo llegaste al mundo de la comunicación?
Pues no estudié Comunicación, por eso siempre digo que me infiltré en el mundo de la comunicación. Yo estudié Relaciones Internacionales y siempre quise ser embajadora, quería representar a mi país ante el mundo e hice mis prácticas en el Consulado de México en Montreal y ahí me asignaron al área de prensa. Fue mi primer contacto con el mundo de la comunicación y, pues la verdad, me encantó: tener la relación con los medios extranjeros me ayudó muchísimo a ampliar mi perspectiva de cómo se maneja la comunicación y, a partir de ahí, fui metiéndome cada vez más hasta llegar a donde estoy.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
El contacto con la gente, escuchar las historias, aprender de las personas y, de esa manera, comunicar mejor. Creo que cada historia de las personas te ayuda a entender a las audiencias. También me gusta que las palabras transmiten demasiado, no solamente es informar, sino que cada palabra tenga un significado especial para quienes estamos escribiendo y, así, los demás lo recuerden, pues no nada más es transmitir ideas, también emociones, pensamientos.
¿Cuáles son tus hobbies?
Pues tengo varios: me gusta mucho escuchar música, soy melómana, todo el tiempo estoy escuchando música, hasta en la regadera. Me gusta coleccionar vinilos, tengo demasiados ya, es una gran inversión que he hecho; uno de los más preciados para mí es Abbey Road de The Beatles (la versión de aniversario), estoy muy orgullosa de ese, lo compré en Londres y lo atesoro muchísimo. También me gusta correr, me gusta encerrarme en mi mundo por un momento y enfocarme en mí, en el dolor físico que estoy sintiendo [risas]. Y pasar tiempo con mi familia, creo que parte también de lo que he aprendido es sí valorar tu trabajo, pero también generar espacios para ser tú, es decir, ser Jimena más allá del rol que llevo en Comunicación.
¿Hay algo que te gustaría hacer por primera vez o aprender a hacer?
Aprender a bailar, pues soy muy mala, soy dos pies izquierdos. Siempre que veo a la gente bailar digo: “quiero algún día bailar como esas personas”, pero la verdad no me animo, como que todavía me da mucha pena ser un tronco y no moverme bien. Y aparte soy muy control freak y no me dejo guiar, o sea yo quiero guiar [risas].
¿Big Mac o Cuarto de Libra?
Cuarto de Libra, sin dudas. Y de nuestro menú de postres, el Pay de Manzana y el McFlurry de Oreo.
¿Hay algún mensaje extra que quieras compartir?
Gracias por confiar en la comunicación que damos. Cualquier comentario y sugerencia siempre es bienvenida, el canal siempre está abierto, es para eso, para los demás, nosotras sólo estamos habilitando esos canales y puentes para que los utilicen. Estaría increíble que los sigan usando y, así, poder ofrecerles mejor contenido.
También los invito a estar pendientes todos los martes a las 3:00 p. m. para nuestro AD News, no se lo pierdan.

