La magia de la Cajita Feliz también es parte de nuestro aniversario
Desde hace generaciones, la Cajita Feliz ha marcado momentos inolvidables para niños y niñas mexicanos, creando recuerdos de felicidad y diversión que siguen presentes.
Este es uno de los productos favoritos, pues es un símbolo de alegría que también se une con la tradición de McDonald’s en nuestro país. Pero empecemos por el principio.
En la década de los 70, Yolanda Fernández de Cofiño, copropietaria de la franquicia de McDonald’s en Guatemala, se dio cuenta de que a los niños se les dificultaba comer, pues las porciones eran muy grandes para ellos. Por eso, decidió crear el “Menú Ronald”, que incluía una hamburguesa y papas pequeñas, un helado y un regalo.
Mientras tanto, en Estados Unidos, Dick Brams, el Gerente Regional de Publicidad de McDonald’s en St. Louis, se le ocurrió la idea también de crear un menú dirigido completamente a los niños que viniera con un juguete. Pero no sabía cómo lograrlo, por lo que le encomendó la misión a Bob Bernstein, un empresario y publicista reconocido, quien se puso manos a la obra.
Si bien la idea de crear un menú infantil ya flotaba en el aire de la industria, la realidad es que estos tres personajes fueron los responsables de llevarla a cabo en McDonald’s, con Bernstein ideando lo que conocemos actualmente como Cajita Feliz.
Desde octubre de 1977, la Happy Meal o Cajita Feliz inundó los McDonald’s y, en México, tuvo su debut en junio de 1989, hace ya 36 años, con la colección de juguetes llamada Marineros.
Alimentarse bien y jugar van de la mano
Y así como los niños y las generaciones han cambiado con el paso del tiempo, así también lo ha hecho la Cajita Feliz. En sus primeros años, los niños podían encontrar en ella una hamburguesa, papas y bebida chicas, un paquete de galletas y un regalo sorpresa.
Sin embargo, se ha transformado desde entonces y, en la actualidad, ha incorporado frutas y verduras, eliminado azúcares añadidos, colorantes y sabores artificiales para reducir el sodio, las grasas, las calorías y, de esta manera, cuidar la alimentación de los peques.

Pero la magia de la Cajita Feliz no termina ahí, ya que crea una conexión tanto con los más chicos como con los grandes, gracias a sus juguetes que despiertan emoción y nostalgia. Algunas de las colecciones más especiales e icónicas han sido Pokémon, Mario Bros., BT21, Yu-Gi-Oh!, Hello Kitty, Minecraft y la muy mexicana con la licencia de El Chavo en 2007, que llegó a más países de Latinoamérica.
En este 40.º aniversario celebramos lo que nos hace únicos y eso también incluye a este producto tan querido. La Cajita Feliz ya no sólo es la opción infantil de nuestro menú, se ha convertido en una forma de acercar familias, de aprender jugando, de inspirar sueños e impulsar a los niños a llegar hasta donde llegue su imaginación.
