Ping Pong con Ricardo Guedes MD de Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago
Por
Publicado en
En Arcos Dorados, nuestros Managing Directors son reflejo de la pasión, el compromiso y la cercanía que caracterizan nuestra forma de liderar. En esta edición del Ping Pong conversamos con Ricardo Guedes, quien lidera la operación de Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad & Tobago, y nos comparte su mirada sobre el liderazgo, los desafíos y la inspiración detrás de su trabajo diario.
1.
¿Qué es lo que más te enorgullece de liderar la operación en tu país?
Me enorgullece estar cerca de personas con una cultura vibrante, cálida y profundamente comprometida. Personas que entienden la importancia de aportar para que Colombia sea un verdadero protagonista dentro de Arcos Dorados: un país que crece en restaurantes, fortalece su marca y, sobre todo, impulsa el desarrollo del gran talento que tenemos aquí.
2.
Si tuvieras que describir a tu equipo en tres palabras, ¿cuáles serían?
Resilientes, apasionados e interesados en que el resultado del país sea cada vez mejor.
3.
¿Un desafío que te marcó como líder y cómo lo superaste?
Actualmente estoy viviendo un gran desafío con mi mudanza de país. Pero si miro hacia atrás, uno de los momentos más importantes y desafiantes de mi carrera fue cuando logré cumplir mi sueño de convertirme en Director de Operaciones en la región Brasil. A lo largo de mi trayectoria trabajé en siete estados, viviendo en distintas ciudades, y en 2018 tuve la oportunidad de ser promovido a esa posición. Fue una experiencia increíble que me permitió aprender, crecer y compartir ese camino con mi familia. Creo que siempre hay que dejar espacio en la vida para seguir aprendiendo y viviendo nuevas experiencias: vale la pena.
4.
¿Un consejo que te dieron y que recuerdas siempre?
Aprendí que en tu cuaderno de trabajo no deberías tener más de tres prioridades realmente importantes, estratégicas y de alto impacto para los resultados. A veces nos enfocamos en demasiadas cosas y perdemos de vista lo esencial para hacer crecer el negocio. Otro gran consejo que recibí fue que elegir qué no hacer también es estratégico.











5.
¿Qué hobbie o actividad te ayuda a desconectar y recargar energía?
La mayoría de mi tiempo libre lo dedico a mi familia: ellos son mi motor y combustible. Pero también me gusta mucho jugar tenis, competir y mejorar siempre. Además, disfruto leer, viajar y estudiar idiomas.
6.
¿Qué costumbre o tradición local recomendarías que todos vivan al menos una vez?
Desayunar con una arepa boyacense y un vaso de café colombiano —lo hago casi todos los días— y visitar la Catedral de Sal en Zipaquirá. Es un lugar mágico.
7.
¿Una canción que represente a tu país y que pondrías en una playlist de Arcos Dorados?
Brasil es muy grande y diverso, con muchos “Brasis” dentro del Brasil. Sería difícil elegir solo una, pero mi favorita de la juventud es Eduardo e Mônica de Legião Urbana, una canción con una narrativa hermosa y un ritmo cautivador.
8.
Un libro que recomiendes.
Hábitos atómicos, de James Clear. Creo firmemente que los buenos y pequeños hábitos pueden transformar nuestra vida.
9.
¿Con qué persona (real o ficticia) te gustaría compartir un McCafé y por qué?
Con Sergio Alonso. Durante su tiempo como CEO en Brasil sentí una gran admiración por su liderazgo y siempre quise tener la oportunidad de trabajar con él. Sé que ese café puede hacerse realidad algún día.
Y si hablamos de sueños, también me encantaría compartir un café con Roger Federer —para mí, el mejor tenista de la historia.
Y si hablamos de sueños, también me encantaría compartir un café con Roger Federer —para mí, el mejor tenista de la historia.
10.
¿Qué le dirías a tu yo del pasado con todo el camino que recorriste?
Que siga con buena actitud y con ganas de aprender de todas las oportunidades que la vida le presenta. Habrá días buenos y otros no tanto, pero el saldo siempre es positivo. Hay que vivir la vida con entusiasmo y energía.
¡Próximamente más entrevistas! ¡Quédate atento!
Seguir leyendo