Aprender jugando: gamificación en Hamburger University
En el mundo de la formación corporativa, Hamburger University se posiciona como referente en Latinoamérica al incorporar estrategias innovadoras como la gamificación en sus programas de desarrollo. Esta metodología, basada en el uso de dinámicas de juego en contextos educativos, se alinea perfectamente con los principios de la andragogía, el aprendizaje centrado en adultos.
¿Por qué gamificar el aprendizaje de adultos?
La andragogía reconoce que los adultos aprenden mejor cuando el contenido es relevante, práctico y conectado con su experiencia previa. La gamificación potencia estos principios al ofrecer:
- Motivación intrínseca a través de desafíos y recompensas.
- Participación mediante simulaciones y toma de decisiones.
- Aprendizaje significativo que se traduce en habilidades aplicables.
Estudios como los de la Universidad Autónoma de Guadalajara y RWTH Aachen University demuestran que los entornos gamificados mejoran la retención de contenidos, aumentan la participación voluntaria y reducen el tiempo de aprendizaje hasta en un 137%.
Gamificación aplicada en HU: aprender haciendo
Los cursos de HU utilizan simuladores en línea que recrean situaciones reales del mundo del negocio, permitiendo a los participantes tomar decisiones estratégicas en contextos dinámicos. A lo largo de estas experiencias, se trabajan competencias clave como:
- Toma de decisiones
- Gestión del tiempo
- Desarrollo de las personas
- Influencia y construcción de relaciones de confianza
- Visión estratégica y aceleración de mejoras
- Autoconocimiento y autodesarrollo
Las decisiones tomadas en los simuladores impactan directamente en tres dimensiones fundamentales:
- La experiencia del cliente
- La experiencia de los colaboradores
- La rentabilidad y crecimiento del negocio
Además, se promueve una mentalidad centrada en el cliente y la marca, fortaleciendo el liderazgo efectivo y el enfoque estratégico en cada acción.
Por otro lado, en los programas de formación se incorporan simuladores digitales que permiten a los participantes tomar decisiones basadas en datos reales, en entornos seguros y sin riesgos para el negocio. Estas herramientas recrean situaciones del día a día y escenarios estratégicos, fortaleciendo habilidades como:
- Toma de decisiones
- Análisis de datos
- Acompañamiento a equipos
- Reflexión sobre el impacto en el negocio
El enfoque de aprendizaje a través del juego facilita la comprensión profunda de los desafíos operativos y estratégicos, promoviendo el desarrollo de competencias clave para liderar con efectividad en contextos reales.
Podemos decir que la gamificación en Hamburger University no solo mejora la experiencia de aprendizaje: transforma la cultura de desarrollo en Arcos Dorados. Aprender haciendo, aprender jugando, aprender liderando. Porque cuando el juego es serio, el aprendizaje es profundo.
